
LA ESCUELA
Conoce información institucional relevante y los servicios que ofrece la Escuela de Ciencias Sociales
desde su sede en Caracas, la casa administrativa de la carrera de Sociología.
La Escuela de Ciencias Sociales forma parte de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES). Fundó e inició sus actividades en septiembre de 1959, abarcando las carreras de Sociología, Servicio Social y Relaciones Industriales. Para ese entonces, la diversificación de las carreras correspondió a tres objetivos específicos:
- El obtener investigadores sociales puros, que consagren todos sus esfuerzos al estudio de los fenómenos sociales para describirlos, estudiar sus causas y efectos. He allí el sentido de la carrera de Sociología.
- No obstante, es necesario llegar a su diagnóstico, su pronóstico y formular el tratamiento. Se requiere, además, un investigador de los fenómenos sociales, que trate de sanarlas enfermedades del cuerpo social y llevarla solución a los diversos problemas sociales ya analizados y estudiados previamente. He allí el sentido de la carrera de Servicio Social.
- El problema económico social, exige la existencia de estudiosos que dirijan su interés hacia el conocimiento de las relaciones de trabajo, de las diversas formas de convivencia en el ámbito de la empresa y de las soluciones posibles a los puntos de conflicto. He allí el sentido de la carrera de Relaciones Industriales.
Por otra parte, la Escuela de Ciencias Sociales en Guayana inició sus actividades en septiembre de 1999 con la carrera de Relaciones Industriales. Surgió para dar respuesta a la demanda de personal capacitado de las empresas de la zona, por el auge de las industrias básicas. La primera cohorte de Industriólogos egresó en febrero de 2005.
A medida que han pasado los años, la Escuela ha ido desarrollándose conforme las exigencias de los cambios sociales del país. En la actualidad se cuenta con la carrera de Relaciones Industriales, tanto en Caracas como Guayana; y la de Sociología, en Caracas.
VISIÓN
Ser una Escuela de estudios universitarios de pre-grado, que actúa como agente de cambio social, innovadora a nivel académico, formadora de profesionales, líderes en las ciencias sociales, reconocida nacional e internacional, ética y socialmente responsable.
MISIÓN
Formar académica e instrumentalmente a futuros científicos sociales; profesionales líderes, competitivos, ética y socialmente responsable; contando con un equipo docente y profesional altamente capacitado y manteniendo pensamientos actualizados que satisfagan las exigencias del país en pro de su desarrollo.
OBJETIVOS
- Excelencia y calidad en la formación académica.
- Participar en la producción de conocimientos en el campo de las ciencias sociales, nacional e internacionalmente.
- Evaluar, actualizar y crear pensa de estudios actualizados e integrados a las exigencias del país.
- Desarrollar iniciativas para la selección, formación y actualización del personal docente.
- Incentivar la integración y eltrabajo en equipo entre el personal de la Escuela, estudiantes y profesores.
- Fomentar el ejercicio de investigación entre profesores y estudiantes.
- Lograrla formación de una Escuela cuya ética esté centrada en los valores universales.
- Lograr la formación de un científico social que se responsabilice y se integre a la trasformación social.
- Mejorar la eficiencia organizacional de la Escuela.